ROGER CERDÀ ASISTIRÁ A LA ROMERÍA DEL PUIG ACOMPAÑADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO

El alcalde avanza que las obras de restauración se completarán a lo largo de la presente legislatura

Xàtiva, 8 de abril de 2016.- El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, asistirá a la romería a la ermita del Puig acompañado por los concejales que integran el gobierno de la ciudad. Cerdá ha declarado que «la intención de este equipo de gobierno es que a lo largo de la legislatura las obras de recuperación del edificio lleguen a su conclusión. Por ello, vamos a buscar la financiación necesaria para iniciar la octava fase de las obras de restauración».

El alcalde ha manifestado que «nos encontramos ante una reivindicación histórica y de un compromiso electoral al que hay que dar respuesta». Cerdá también ha reconocido el papel que ha jugado la sociedad civil en todo el proceso de salvación de este monumento. En palabras del primer edil, «todas las asociaciones que conforman la plataforma Salvem el Puig han llevado a cabo una labor encomiable. Gracias a su constancia, han conseguido movilizar a la sociedad e implicar a las instituciones en la restauración de la ermita «. De hecho, este año será la primera vez que un alcalde interviene en los actos organizados por la plataforma.

Completar la restauración

Según indica la memoria valorada elaborada por el arquitecto municipal, la nave principal del edificio está completamente estabilizada, por lo que esta fase se centrará en la reconstrucción de la bóveda de acceso, así como en la construcción de cubiertas del resto del conjunto de edificios. La intención del consistorio es que los trabajos de restauración se completen a lo largo de la legislatura vigente.

El cálculo inicial del presupuesto necesario para esta última fase de intervención se sitúa en 90.000 euros. Concretamente, las actuaciones pendientes que se integran en esta fase consisten en la recuperación de los muros de la casa del ermitaño, la finalización del entrevigado del forjado, el cubrimiento de la sacristía y el edificio anexo y la reconstrucción de la bóveda de crucería del patio de acceso.

En las fases anteriores se han realizado otras acciones consistentes en la adecuación del camino de acceso a la ermita así como el apuntalamiento de la edificación para asegurar toda la obra, evitando que quede alguna zona inestable en el recinto. Iniciados los trabajos de apuntalamiento, se procedió al montaje de un andamio tubular a lo largo de toda la fachada con el fin de atirantar los muros mediante cableado y tensores. También se han realizado actuaciones en los paramentos verticales de muros, restaurados con mortero en las zonas más deterioradas.

También te puede gustar ...