ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN FIRALL

La Asociación de Productores reparte más de 2.000 gavillas de ajos tiernos en un día
Xàtiva, 2 de mayo de 2016 .- El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente ha valorado positivamente la primera edición de Firall, I Feria del Ajo Tierno de Xàtiva. Lorente cree que «el resultado ha sido muy positivo. Hubo una gran participación en los distintos actos programados y creo que hemos iniciado adecuadamente el camino para la promoción de nuestro producto agrícola más importante e identitario. Tanto los productores como desde el Ayuntamiento tenemos ganas de seguir en esta línea y ya pensamos en la organización de la segunda edición”, confirma el concejal.
Hay distintos datos que indican la buena acogida de la iniciativa. Desde la organización se estima que alrededor de 5.000 personas acudieron a los distintos actos del programa. A media mañana del sábado 30 de abril, día de la exposición de productos agrícolas y artesanos, muchas paradas de ajos habían agotado el género. En total, desde la asociación de productores se repartieron gratuitamente más de 2.000 gavillas de ajos.
Las valoraciones iniciales por parte del sector de la hostelería también son positivas. Fuentes de los bares y restaurantes participantes informan que hubo una notable demanda de los menús temáticos alrededor del ajo tierno que se habían preparado para el fin de semana. Otra de las actividades organizadas, la visita guiada por Pep Gimeno Botifarra a un campo de ajos, contó con una asistencia de más de un centenar de personas. De igual manera, tanto la conferencia histórica sobre este cultivo, impartida por Robert Martínez, como la inauguración de la exposición fotográfica sobre el proceso de producción de esta hortaliza, con imágenes de Edu Francés, tuvieron un número similar de asistentes.
Lorente ha informado de que en breve se producirá una reunión entre técnicos de la concejalía de Promoción Económica y la Asociación de Productores de Ajo Tierno de Xàtiva para hacer balance de Firall y analizar posibles áreas de mejora de cara a la organización de la segunda edición.