Xàtiva presentará en Fitur la Ruta de los Borja y el cartel de la XX edición de Nits al Castell

El alcalde Roger Cerdà y la concejala Mariola Sanchis viajan hoy a Madrid para reunirse con agentes y empresarios del sector turístico

Xàtiva, 17 de enero de 2017.- La ciudad de Xàtiva estará presente de nuevo en la edición de 2017 de Fitur, Feria Internacional de Turismo, que comienza mañana en Ifema-Madrid. Una de las principales novedades de este año es que se aprovechará el certamen para presentar el cartel de la XX edición del festival internacional Nits al Castell. La delegación de Xàtiva estará encabezada por el alcalde, Roger Cerdà, quien estará acompañado por la concejala de Turismo, Mariola Sanchis. Ambos tienen cerrada una intensa agenda de trabajo durante los días de estancia en Fitur, compuesta por varias reuniones con touroperadores, agencias de viajes, empresarios hoteleros y agencias y medios de comunicación especializados en viajes y turismo.

La presentación del cartel de Nits al Castell tendrá lugar el jueves 19 a las 12’30h, en el stand de València Turisme, con presencia del alcalde y de la concejala de Turismo. Continuando en el plano institucional, Roger Cerdà participará en la presentación de la Ruta de los Borja, que tendrá lugar el mismo día 19, a las 18h en la plaza del stand de la Comunidad Valenciana, junto al secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo (AVT), Francesc Colomer y la alcaldesa de Gandia, Diana Morant. En este escenario, se proyectará un vídeo promocional de la Ruta de los Borja elaborado por la AVT.

Por otra parte, la delegación setabense presentará en Fitur otras novedades relacionadas con el turismo en nuestra ciudad. Entre ellas, figura un nuevo video promocional del castillo, elaborado mediante la técnica del time lapse, en el que se puede ver el efecto del encendido de la nueva iluminación del monumento. También se presentará la nueva entrada conjunta a los principales monumentos y recursos turísticos de Xàtiva, así como una nueva publicación guía para la visita turística a la ciudad.

Xàtiva se encuentra representada en el stand de València Turisme, organismo dependiente de la Diputación de Valencia, dentro de la oferta orientada al turismo de interior. Las visitas a nuestra ciudad forman parte de distintos paquetes turísticos que se ofrecen desde el Patronato Provincial de Turismo.

Xàtiva, una historia por descubrir

Xàtiva está declarada Conjunto Histórico Artístico. Cuenta con 7 monumentos nacionales (castillo, colegiata, hospital, iglesias de Sant Feliu y San Francisco, convento de Santo Domingo y museo del Almudín) y numerosos edificios declarados como bienes de interés cultural. El castillo y el conjunto histórico artístico de Xàtiva han sido elegidos como una de las 7 maravillas valencianas. Esta milenaria ciudad de origen íbero es donde nacieron los dos papas españoles, Calixto III y Alejandro VI (artífices e iniciadores de la ascensión al poder de la familia Borja), así como el pintor José de Ribera, el Españoleto, entre muchos otros hijos ilustres.

Este rico legado cultural se puede conocer a través de diferentes actividades. Como ahora, la ruta de los Borja, que recorre diversos lugares monumentales vinculados a la saga valenciana más relevante de la historia o la ruta de la Crema de Xàtiva, donde los visitantes pueden conocer mejor este importante hecho histórico y su repercusión.

La ruta del agua, pone de relieve la impresionante colección de fuentes monumentales de la Ciudad de las Mil Fuentes, así como los principales vestigios arquitectónicos de la ingeniería del agua de la época musulmana y otros elementos patrimoniales relacionados.

Las principales especialidades culinarias de la ciudad son el arroz al horno, plato estrella de la gastronomía local, y los dulces árabes típicos de Xàtiva, como son el arnadí y la monjàvena. Si se tiene la ocasión, vale la pena probar los ajos tiernos de Xàtiva, principal producto agrícola de la ciudad.

Más información en www.xativaturismo.com

También te puede gustar ...