Presentación del libro «Xàtiva en la literatura 2»

Vicent Orquín López, bibliotecario municipal
Xàtiva, 3 de diciembre de 2018.- El próximo 5 de diciembre se presentará en la Biblioteca Municipal el libro «Xàtiva en la literatura, 2». Es una continuación del primer volumen de esta serie, que iniciamos, hace ya diez años, y que tan buena acogida tuvo por parte de usuarios, lectores, autores y crítica (la biblioteca tuvo una mención de honor de los Premios María Moliner, organizados por el Ministerio de Cultura). En aquella ocasión ya dijimos que la obra estaba abierta a nuevas ampliaciones, y el libro que presentaremos es una buena prueba.
En mayo de 2018, semanas después de publicada la obra, el profesor y escritor Josep Vicent Escartí escribía en el diario Levante: «Xàtiva es la ciudad más preciosa de las tierras valencianas. […] Pero, obviamente, no lo es sólo porque me parezca a mí. De hecho, pocos de nuestros escritores se han resistido a escribir algo sobre la capital de la Costera. Y eso es lo que se han ocupado de destacar, desde la Biblioteca Pública Municipal setabense, con un libro […] cuidadísimo, con ilustraciones del setabense Joan Ramos, que prácticamente ninguna otra ciudad valenciana podría conseguir «.
A pesar de la dificultad, hemos recopilado más textos, también atrayentes, que conforman esta nueva antología literaria sobre nuestra ciudad. Y es que Xàtiva ha sido y -es todavía- un reclamo para mucha gente. Es así como, en este nuevo libro, encontraréis escritores nacionales (Mira de Amescua, Galdós, Palacio Valdés) o extranjeros (Ludovico Ariosto), para los que Xàtiva ha sido un escenario perfecto para situar la trama de una novela o el motivo de un poema; para los escritores de nuestras tierras (Llorente, Rusiñol, Duran, Valls, Beneyto, Casp, Chirbes, Lozano, Olivares, etc.), más aún, ya que para la inmensa mayoría Xàtiva es, por su historia y por su lucha en la defensa de las libertades, símbolo de valencianidad; y para los setabenses (Guiteras, Ventura Pascual, Viñes, Cucarella, Ramiro Reig o Elies Barberà), tema preeminente y más íntimo de las manifestaciones de estima.
Este segundo libro de Xàtiva en la literatura recoge treinta y cuatro autores, en una gran diversidad de géneros literarios, que lo hacen también especialmente enriquecedor. Sorpresa, nostalgia, emoción, delectación y reflexión surgirán a lo largo de la lectura, que incluso nos advertirá, en artículos escritos hace cincuenta años -plenamente vigentes todavía-, del peligro de la autocomplacencia.
Ha sido un trabajo conjunto de todos los compañeros de la Biblioteca Municipal, y, al igual que en el primer volumen de la serie, ha contado con la inestimable e incondicional colaboración de Joan Ramos. Entre todos creemos que hemos conseguido una obra cuidada y de especial interés para todos setabenses amantes de nuestra ciudad.