JOC, Centro Social de Juventud, Ocio y Cultura es una realidad

PHOTO-2018-11-30-13-05-11 DSC05946 DSC05972 DSC05980 DSC05983 DSC05995

Roger Cerdà: «JOC es un espacio diferente, nuevo, moderno, que da respuesta a la gente joven pero también a los retos que aquellas personas con más necesidades tienen en nuestra ciudad»

Xàtiva, 14 de diciembre de 2018.- Esta tarde ha tenido lugar la apertura del JOC, Centro Social de Juventud, Ocio y Cultura. A mediodía, el centro ha abierto sus puertas con motivo de una visita de prensa a la que han asistido el alcalde Roger Cerdà, la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo y la concejala de Juventud, Lena Baraza.

El alcalde resaltaba el JOC como una de las inversiones del Plan Xàtiva Creix más demandada por la ciudadanía. Según Cerdá, «la ciudad hoy está de enhorabuena, éste es un triunfo colectivo, de todas aquellas personas que han trabajado duro para conseguir que esto sea hoy una realidad. Es un espacio que debe ir creciendo en compañía nuestra y que debe ir abriéndose a la ciudadanía. Un espacio diferente, nuevo, moderno, que da respuesta a la gente joven pero también los retos que aquellas personas con más necesidades tienen en nuestra ciudad y que, además, está en la zona más poblada de Xàtiva «. El primer edil expresó el deseo de que el JOC se convierta «en un espacio de referencia para toda la ciudad, un lugar tranquilo, seguro, acompañado de profesionales y que seguro que hará que disfruten los visitantes». Roger Cerdà avanzó que uno de los primeros actos que se realizarán será una cena de fin de año para la gente joven.

Por su parte, la concejala Xelo Angulo destacó el traslado de algunos servicios de Bienestar Social hacia este espacio. «Para el gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva la cuestión social es prioritaria, con una forma inclusiva de hacer política donde la gente mayor y la gente joven y la gente con más recursos económicos y con menos pueda disfrutar de los mismos derechos «. Angulo mostró su alegría «por poder disponer de un espacio inclusivo, una espacio para la ciudad, de todos y de todas, en un lugar emblemático. Hay una prioridad, como son nuestros jóvenes, pero el resto de colectivos de Xàtiva tienen un espacio del que pueden disfrutar de una manera coordinada «.

Finalmente, la edil de Juventud, Lena Baraza comentaba que «este centro abre la vía para hacer un cambio en las políticas juveniles ya que, realmente, nunca se ha centrado la atención en la gente joven». Para la edil «vivimos en un mundo de adultocentrismo y ahora se les da voz a los jóvenes, ya que la idea inicial nació en los centros educativos cuando preguntamos a los jóvenes qué necesidades tenían». «Estamos creando nuevos intereses en los jóvenes y, sobre todo, un ocio diferente que huye de la calle y que evita el momento de consumir sustancias que no son correctas», a juicio de Baraza.

A las 18:30h, el centro ha abierto al público en general. El Ayuntamiento había preparado una fiesta de inauguración, con visitas de puertas abiertas para asociaciones, batucada, talleres infantiles y un fin de fiesta joven, con la actuación de DJ Baldoví Live Drums y DJ Márquez.

El JOC es un espacio diáfano de 400m2, insonorizado y dotado con un amplio equipamiento para el uso juvenil y también de la ciudadanía en general: tenis de mesa, billar, futbolín, diana, proyector-pantalla gigante, 4 TV Led, 2 consolas Nintendo Switch, 2 consolas PlayStation 4, ordenadores portátiles, WiFi, zona con sofás, juegos de mesa, etc.

El centro abrirá todos los días de la semana, con diferentes horarios en función de los servicios que se ofrecerán. Uno de los usos principales responderá a la necesidad de ofrecer alternativas de ocio a los jóvenes, adolescentes y preadolescentes de la ciudad desde el ámbito municipal. En ese contexto, JOC abrirá los viernes y vísperas de festivo de 17: 00h a 00: 00h, los sábados y festivos sin día escolar al día siguiente, de 17: 00h a 1: 00h y los domingos y festivos con día escolar al día siguiente , de 16: 00h a 20: 00h. Para tal fin, el centro contará con programación juvenil que integrará la oferta confeccionada por Juventud y la propuesta por los propios usuarios de manera participativa.

Otros servicios que se prestarán desde el espacio JOC tienen más que ver con el ámbito de bienestar social. En este sentido, el centro abrirá entre semana, ofreciendo diversos programas atendidos por personal cualificado, como psicólogos, educadores y monitores.

Concretamente, por las mañanas de lunes a viernes se llevarán a cabo los programas «Mentalis» (de 9: 00h a 13: 00h), para gente adulta con principios de demencia senil o de Alzheimer, y el programa «¿Y ahora qué? «(de 9: 30h a 13: 30h), focalizado en personas con diversidad funcional, con actividades dirigidas a lograr autonomía personal y adaptación social, atender necesidades básicas, terapéuticas y socioculturales, así como desarrollar habilidades sociales y proporcionar apoyo y asistencia a las familias.

Continuando con esta programación de servicios, por las tardes de lunes a jueves se llevará a cabo el programa «Ganbaru» (de 16: 00h a 17: 30h), para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años, con el objetivo de apoyar aspectos escolares y trabajar habilidades sociales, y también se programarán diversos talleres y actividades lúdicas, entre las 16: 00h y las 18: 30h. Asimismo, durante las tardes de lunes a jueves, y coordinado con el programa «Ganbaru», se realizarán diversos talleres de ocio y aprendizaje para niños de edades comprendidas entre los segmentos de menores de 6 años, de 6 a 12 años y de 12 a 16 años.

No obstante, JOC permanecerá abierto para el uso de todas y todos los jóvenes y asociaciones de la ciudad, con horario de lunes a viernes de 8: 30h a 14: 00h y de lunes a jueves de 17: 00h a 21: 00h.

También te puede gustar ...