El pleno municipal de Xàtiva aprueba el presupuesto 2020
Roger Cerdà: “este presupuesto apuesta por las inversiones y los incrementos en políticas sociales”
Xàtiva, 27 de octubre de 2019.- El pleno municipal aprobó este sábado los presupuestos 2020 para Xàtiva, con los votos a favor del PSPV-PSOE y de Ciudadanos, y los votos en contra de Xàtiva Unida y el Partido Popular.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, expuso en su intervención que “el presupuesto marca las prioridades de un gobierno, y este presupuesto apuesta por las inversiones y los incrementos en las políticas sociales y de mejora de los servicios públicos”, y destacó “la apuesta por las políticas que mejoran la calidad de vida de las personas, que apuestan por el Bienestar Social y que consolidan los servicios que se prestan a nivel municipal”. Cerdà también hizo una mención a la reducción de la deuda, que a finales de 2020 se situará por primera vez por bajo del 30% del presupuesto global del Ayuntamiento.
“Los 4,5 millones de euros de inversiones se van todas a los servicios públicos, especialmente en Educación y Sanidad. Hay que destacar la inversión en el Ribera, el Attilio Bruschetti, el Costera y el Pla de la Mesquita, que empezarán este ejercicio y se extenderán a lo largo de la legislatura, pero también las inversiones para adaptar la accesibilidad del consultorio auxiliar de la Seo que emplea principalmente gente mayor”, incidió el alcalde de Xàtiva, quien también hizo referencia a la gratuidad de la educación con la implementación de 150.000 euros destinados a ayudas para las escuelas infantiles de 0 a 3 años. “Vamos a trabajar para que en este ejercicio sea gratuita toda la educación de 2 a 3 años, completando el resto de forma gradual a lo largo de toda la legislatura pasando al resto de tramos de edad. Los padres y las madres pueden estar tranquilos porque vayamos a cumplir nuestros compromisos”.
La propuesta contó también con el voto favorable de Ciudadanos, que explicó que “es un punto de partida que tiene que salir adelante para no bloquear inversiones y propuestas que este equipo de gobierno quiere lanzar”. El portavoz Juan Giner destacó que “aceptamos formar parte del gobierno para dotarlo de cierta estabilidad, y por eso apoyamos este presupuesto. Pero recordamos que esto no es un cheque en blanco, y hay que cumplir las promesas”.
Miquel Lorente, portavoz de Xàtiva Unida, expresó que “posiblemente este es uno de los puntos más importantes que se votan anualmente a la sesión plenaria”, y defendió el voto en contra de su formación argumentando que “no se ha creado un espacio de diálogo, y tenemos que ser capaces de llegar a consensos que no se han cumplido por mucho que se diga que sí”. Lorente también aseguró tener “serias dudas” de que se puedan ejecutar las inversiones del Pla Edificant en la presente legislatura, y que “estas políticas son un teatro de baja calidad”.
La portavoz del Partido Popular, Maria José Pla, defendió por su parte que este aumento del presupuesto “viene fomentado por la subida del IBI, del agua y de la basura a los ciudadanos”, y que las subidas en las inversiones vienen promovidas principalmente por el Pla Edificant, ”que se puede convertir en una trampa para la ciudad”.
Cerdà lamentó el voto en contra de Xàtiva Unida y el Partido Popular, y respondió a sus argumentos en contra asegurando que “lo que es de baja calidad política son aquellas formaciones que son incapaces de sumarse a trabajar por esta ciudad y prefieren quedarse en la oposición para dar lecciones, en lugar de trabajar codo en codo con el gobierno para mejorar Xàtiva”.
Además, también se aprobó la modificación puntual de la *RPT del Ayuntamiento de Xàtiva, y la designación de los Representantes municipales en los Consells Escolars de los centros con los votos a favor del PSPV-PSOE y Ciudadanos y la abstención del Partido Popular y de Xàtiva Unida; mientras que la designación de los nuevos miembros de la Junta Rectora del Consell Esportiu Municipal fue aprobada por unanimidad.
Al pleno también se presentaron dos mociones, que resultaron ser aprobadas. Una de ellas, presentada por Xàtiva Unida, sobre la reivindicación de una financiación justa, aprobada por unanimidad; y otra presentada por el Partido Popular para condenar los disturbios ocurridos en Cataluña que fue aprobada con algunas modificaciones del original por parte del PSPV-PSOE, PP y Ciudadanos, y el voto en contra de Xàtiva Unida.