Xàtiva celebrará el Día de las Bibliotecas el próximo jueves

Xàtiva, 15 de octubre de 2021.- Desde el año 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas. La propuesta surge en recuerdo a la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, bombardeada la noche del 24 al 25 de agosto de 1992 durante la guerra de los Balcanes.
Auspiciada por la UNESCO, la iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humanas.
Este año la Biblioteca Municipal de Xàtiva se une a la conmemoración y ofrecerá el jueves, 21 de octubre, a las 7 de la tarde, en la sala de adultos del espectáculo «XÀTIVA, DEL COLLAR EN MURAL» que entremezcla la poesía y la música. Un recital que comenzará con los poetas árabes del Xarq Al-Andalus hasta llegar a Vicent Andrés Estelles, participarán el rapsoda Vicent Camps y el guitarrista Miquel Pérez Perelló.
El espectáculo será totalmente gratuito y las invitaciones se podrán recoger en la Biblioteca Municipal en el horario habitual. El aforo estará limitado a ochenta personas.
ESPECTÁCULO XATIVA, DEL COLLAR AL MURAL
Miquel Pérez Perelló, autor e intérprete de las músicas
Vicent Camps, rapsoda
SINOPSIS:
Sobre la música compuesta e interpretada a la guitarra por Miquel Pérez Perelló, el rapsoda Vicent Camps nos recita la poesía de algunos poetas árabes valencianos como Ibn Xujad, Ibn Lubun, Ibn Jafaja, Ibn Janic, Ibn Jubay, Ibn Al Abar, y mucho especialmente, algunos fragmentos del poemario que trata sobre el amor y los amantes, “El collar de la paloma”, escrito en Xàtiva hacia el año 1022, por el poeta Ibn Hazm, nacido en Córdoba; en la segunda parte del programa se recitan algunos de los textos más significativos escritos por Vicent Andrés Estellés en el poemario Xàtiva publicado por Amics de la Costera en 1980 y que definitivamente forma parte del Mural del País Valencià; como hilo conductor entre la poesía árabe, y la poesía de Estellés, Pérez Perelló y Camps ofrecen la música y la recitación de algunos poemas de Ausiàs Marc, Roís de Corella, Teodoro Llorente y Marc Granell … En definitiva, un paseo musical y poético por nuestra literatura, de la mano y la voz de dos de los artistas valencianos más experimentados.