El Ayuntamiento de Xàtiva recibe dos subvenciones destinadas a las escuelas taller por valor de 482.716 euros (Act. 18/11/2021)

Las ayudas, enmarcadas en el programa AVALEM, permitirán ejecutar los proyectos «Escorxador viu 2021-2022» y «Joventut amb futur» para menores de 30 años

Xàtiva, 11 de noviembre de 2021.- El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido dos subvenciones por parte de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, destinadas en las escuelas taller e incluidas dentro del programa T’AVALEM, las cuales suman un total de 482.716,8 euros.

La primera de estas ayudas está destinada a la realización del programa mixto de Empleo-Formación garantia juvenil «T’avalem Escorxador Viu 2021-2022». Para este programa la Consellería aportará 241.358,4 euros mientras que otros 15.000 procederán de aportación municipal.

En este programa de rehabilitación del matadero participarán un total de 10 alumnos de entre 16 y 30 años con un año de contrato (1.920 horas) y con el fin de facilitar su calificación e inserción laboral combinando la formación con la realización de obras o prestación de servicios. Los participantes se formarán y trabajarán principalmente en operaciones auxiliares de albañilería en fábricas y cubiertas.

El otro taller lleva el nombre de «Joventut amb futur» y cuenta con una subvención de 241.358,4 euros por parte de Consellería y 5.000 euros de aportación municipal. Se trata de un proyecto destinado a menores de 30 años desocupados de larga duración para mejorar su empleabilidad con un mix de empleo y formación. Se podrán beneficiar también un total de 10 alumnos y los participantes se formarán en operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos y en actividades administrativas en relación con el cliente.

«Estas subvenciones nos permitirán favorecer el empleo juvenil en los menores de 30 años, y además en dos vertientes diferentes que pueden responder a diferentes motivaciones de empleo» ha expresado la regidora de Juventud Lena Baraza, quien ha añadido que «ya demostramos y continuamos demostrando con el Plan Millenial la preocupación de este equipo de gobierno en cuanto al paro juvenil, y ahora lo volvemos a hacer gracias a estas ayudas que hacen ver el trabajo incansable que hay detrás para conseguir que las personas jóvenes encuentren su lugar en el mercado laboral y puedan desarrollar así una vida totalmente normalizada».

En ambos casos los talleres tendrán una duración de 12 meses, equivalentes a 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional, la cual también está dirigida al aprendizaje, la cualificación y la adquisición de experiencia profesional, con un mínimo del 25% de duración dedicada a la formación. Los jóvenes interesados en estos programas tendrán que estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

(Act. 18/11/2021)

PDF EDICTE NOU PROCÉS DE SELECCIO PERSONAL DOCENT signat

También te puede gustar ...