Sant Domènec acoge la exposición de playmobil con más de 2.500 figuras repartidas en 10 dioramas diferentes La edición de este año hace un guiño a la ciudad con un diorama dedicado a Xàtiva y se deben encontrar 8 personajes históricos de la ciudad
Xàtiva, 5 de diciembre de 2024.- El espacio cultural de Sant Domènec volverá a ser un año más la sede de la gran exposición de Playmobil, la cual contará con más de 2.500 figuras repartidas en 10 dioramas diferenciados.
Esta muestra gratuita, que abre hoy sus puertas, está coordinada por la asociación Playmobil-Girona, formada por 20 socios coleccionistas, cada uno especializado en una o varias temáticas, lo que se traduce en una alta calidad expositiva, ya que se cuenta incluso con figuras creadas por los propios dioramistas (por ejemplo, Playmobil no fabrica miquelets o maulets, y mucho menos borbónicos o soldados de la Corona de Aragón, que los visitantes podrán encontrar).
“La exposición fue todo un éxito el año pasado y por eso hemos decidido no solo mantenerla, sino ampliarla con más espacios para poder disfrutar”, ha explicado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, quien ha puesto el acento en “la relación directa que guarda este año con nuestra ciudad por la colocación de un diorama específico y también de personajes vinculados a la historia de nuestra ciudad”.
Por su parte, la concejala de Turismo Raquel Caballero ha expresado que “el objetivo esta Navidad es que toda la gente que viene a ver el Belén pasee por la ciudad y pase también por Sant Domènec, descubriendo todos los atractivos turísticos que guarda nuestra ciudad, especialmente en el casco antiguo”.
Alguno de estos dioramas hace un guiño a Xàtiva, ya que se representa, gracias a un estudio previo, el asedio de la ciudad y una reconstrucción —aunque con las limitaciones del formato Playmobil— de la Colegiata de la Seo, el Castillo, Sant Domènec, el antiguo Ayuntamiento, el Hospital y la plaza del Mercat, así como las puertas de la ciudad amurallada.
También se encontrarán otros dioramas como el del castillo de Montsoriu (con una reconstrucción de la vajilla del siglo XIV encontrada en el castillo, el cual está amueblado siguiendo los estudios arqueológicos y que cuenta con muchos clics modificados a mano), el de Tristan da Cunha (que representa la isla habitada más remota de la tierra y que cuenta como elemento de colección más valioso con el barco de pesca “Susanne”), o el diorama “El pueblo navideño”, que tiene como objetivo promover el regalo de vida y amor en lugar de objetos materiales con un diorama que cuenta con una muñeca de Playmobil de tamaño XXL que muestra la carta que ha escrito a los Reyes Magos y donde expresa su deseo de un mundo más verde y saludable.
Otros dioramas que podemos encontrar en la exposición son el vinculado a Roma (con unos 800 clics romanos y que cuenta con soldados originales de Playmobil, algunos de ellos escasos, caros y difíciles de conseguir) o el diorama del nacimiento de Belén (de los setabenses Paco Gómez y Neus Julbe). La muestra se completa con los dioramas “Reino de hadas”, “Movimiento de los abrazadores de árboles”, “Asalto a la isla de los piratas” y “Egipto”.
Personajes infiltrados
Uno de los atractivos más divertidos de esta gran exposición será encontrar a los personajes infiltrados que se han colocado en los diferentes espacios escénicos. Dentro de los diez dioramas están escondidos 8 personajes relevantes de la historia de Xàtiva, y cada visitante deberá encontrarlos y apuntar en una hoja en qué diorama se encuentran. Esta hoja se entregará a la salida, y de esta manera se entrará en el sorteo de tres cajas de Playmobil, el cual se realizará al finalizar la exposición.
Los personajes que se tendrán que encontrar son los papas Calixto III y Alejandro VI, Matilde Ridocci, Felipe V, Margarita Agulló, Cecilia Sanz de Ridaura, Raimon y Pep Gimeno Botifarra. En el espacio expositivo habrá instalada una pancarta con una reseña de los personajes que hay que encontrar, así como las imágenes de los mismos.