Xàtiva acoge la campaña “En valencià” de la Acadèmia Valenciana de la Llengua con actividades lúdicas para escolares

La actividad, que ha tenido lugar en la Albereda de Jaume I, fomenta el uso social del valenciano entre el alumnado de Primaria con juegos y pruebas lingüísticas en la calle

Solution Info HDR : EV(0,5,-3), FC : (0), FC : (0,5,-3)

Xàtiva, 13 de mayo de 2025.– Xàtiva es una de las 32 localidades valencianas que participan este mes de mayo en la campaña «En valencià», una propuesta organizada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) con la colaboración de la Concejalía de Política Lingüística del Ayuntamiento de Xàtiva. La jornada ha tenido lugar el martes 13 de mayo, de 10 a 13 horas, en la Albereda de Jaume I, junto al edificio de Correos.

La campaña «En valencià» tiene como objetivo fomentar el uso social del valenciano entre los más jóvenes, a través de una propuesta lúdica y educativa que invita a jugar y divertirse hablando en valenciano. La actividad, dirigida principalmente al alumnado del tercer ciclo de Primaria de las escuelas de Xàtiva, también ha estado abierta al vecindario de la ciudad.

Durante la mañana, los y las participantes han disfrutado de juegos como sopas de letras, partidas de Scrabble, pasapalabra, pruebas para descubrir gentilicios y topónimos valencianos, y otras actividades diseñadas para favorecer el aprendizaje y el uso del valenciano de forma divertida y natural. Todas las actividades se han desarrollado al aire libre, en un entorno accesible y participativo.

El concejal de Política Lingüística, Alfred Boluda, ha destacado que “esta iniciativa de la AVL cuenta con todo nuestro apoyo, ya que ayuda a potenciar y normalizar el uso social del valenciano, especialmente entre la gente joven”. Asimismo, ha animado a la ciudadanía a participar y a seguir haciendo del valenciano una lengua viva, cotidiana y presente en todos los ámbitos.

Con acciones como esta, Xàtiva reafirma su compromiso con la promoción de la lengua propia y con la transmisión intergeneracional del valenciano en entornos escolares y comunitarios.

También te puede gustar ...