Xàtiva presenta el cartel oficial de la Fira d’Agost 2025 en el marco de su 775 aniversario La autora del cartel es la ilustradora valenciana Virginia Lorente, i también se ha creado un logotipo especial por la efeméride

Xàtiva, 4 de junio de 2025.- Xàtiva ha acogido este miércoles, en la plaza de Sant Pere, el acto de presentación oficial del cartel de la Feria de Agosto 2025, una edición especialmente significativa por el 775º aniversario de esta histórica celebración. El cartel ha sido obra de Virginia Lorente, arquitecta e ilustradora valenciana, reconocida por su labor de divulgación del patrimonio valenciano. Lorente ha participado en numerosas campañas institucionales como el Festival de Jazz, València Ciutat de Places, Corpus o Dones i Bicis 8M, y ha sido ganadora de varios concursos artísticos. Durante el acto, la autora ha explicado el proceso creativo y la inspiración detrás del diseño.
«La idea de este cartel buscaba reflejar aquellos elementos, escenas, recuerdos que configuran la imagen de la Feria: las personas que la hacen posible y la tradición que se transmite de generación en generación hasta alcanzar sus 775 años de historia. También he intentado reflejar el carácter festivo de la Feria y, al mismo tiempo, su origen comercial. El momento en que se celebra, a finales del verano, supone todo un reencuentro», ha explicado la diseñadora Virginia Lorente sobre el cartel, al tiempo que ha destacado que «se evocan recuerdos de la Feria como ir a comprar con la abuela, el padre, la madre, un garrote, un abanico, una cazuela de barro, el señor que vendía higos chumbos junto a la fuente, el que reparaba las sillas, las cestas, los cántaros, la música, el concurso de pintura, los almuerzos, la Feria de Ganado… Recuerdos que se transforman en ilustraciones, pictogramas que reproducen escenas de la Feria a lo largo de los años».
Por su parte, el alcalde Roger Cerdà ha manifestado que «el cartel es mucho más que una imagen: es una ventana abierta a la Feria de Agosto, a todo lo que representa para los vecinos y vecinas de Xàtiva, y a la forma en que la vivimos desde la emoción, la memoria y la ilusión compartida. A través de la iconografía creada, Virginia ha sabido captar la esencia de nuestra Feria, de nuestra ciudad y de nuestra manera de ser, con una mirada contemporánea que respeta la tradición y, al mismo tiempo, nos proyecta hacia el futuro».
La plaza de Sant Pere, donde ha tenido lugar el acto, es un espacio cargado de simbolismo, ya que históricamente era conocida como la plaza de la Feria o de los Porxins, por ser el lugar tradicional donde se celebraba la feria medieval tras el privilegio otorgado por el rey Jaime I a la ciudad en el año 1250. Esta tenía lugar originalmente el día 11 de noviembre, día de San Martín, ya que estas ferias solían celebrarse siempre en épocas de cosecha para revitalizar la economía. No obstante, con el tiempo, la fecha de celebración de la Feria se adaptó a las nuevas necesidades y quedó establecida en el mes de agosto, modificándose también su lugar de celebración a la Alameda.
Con motivo del 775 aniversario de la celebración de la Feria, también se ha presentado el logotipo que se ha creado expresamente para la conmemoración de este año, aprovechando la tipografía del cartel. En este sentido, el alcalde Roger Cerdà ha destacado que «la Feria de Agosto es un patrimonio colectivo, una vivencia que compartimos generación tras generación. Este año celebramos la efeméride del 775 aniversario de nuestra gran fiesta, que comenzó a celebrarse en esta misma plaza en la que nos encontramos en estos momentos».
La presentación ha contado también con la actuación musical del pianista Carlos Alfonso Ferri, natural de Catadau. Ferri, nacido en el año 2000, ha recibido diversos premios y ha actuado en escenarios internacionales. Es pianista titular de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana y director artístico del Ciclo Pianíssim.
Con esta presentación, Xàtiva ha dado inicio oficial a los actos previos de una edición muy especial de la Feria de Agosto, una de las más antiguas y emblemáticas de todo el país.