El Archivo Municipal de Xàtiva celebrará el Día Internacional de los Archivos con visitas guiadas Estas visitas se podrán realizar entre el 9 y el 13 de junio, de forma gratuita

Xàtiva, 6 de junio de 2025.- El Archivo Municipal de Xàtiva ha organizado, con motivo del Día Internacional de los Archivos, una semana de puertas abiertas en sus instalaciones, ofreciendo visitas guiadas al espacio donde se custodia la documentación histórica municipal, normalmente de acceso restringido.
Estas visitas nos acercarán a la historia del edificio en el que se encuentra el archivo (el antiguo convento de trinitarios de Xàtiva), así como a los principales acontecimientos que han marcado la evolución de nuestra ciudad desde el siglo XIV hasta la actualidad, a través de la principal fuente para su estudio: los documentos.
Las visitas se realizarán del lunes 9 al viernes 13 de junio, entre las 11 y las 13 horas. Aunque la actividad es totalmente gratuita, se recomienda inscripción previa, que podrá realizarse llamando al archivo (96 227 11 67), mediante correo electrónico (sergiorubio@ayto-xativa.es) o en las mismas instalaciones del archivo (plaza de la Trinidad, nº 7).
Estas visitas tienen como objetivo dar a conocer la necesidad de proteger los archivos y facilitar su acceso, así como los beneficios de contar con una gestión documental eficaz para establecer un buen gobierno, transparente y ágil. En definitiva, dar visibilidad a la importancia que tienen los archivos en nuestra sociedad. El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos. En 1948 la Unesco promovió la creación del Consejo Internacional de Archivos y en noviembre de 2007 el ICA oficializó que el 9 de junio sería la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Por este motivo, y como es habitual desde hace años, el Archivo Municipal de Xàtiva organiza una actividad dirigida a toda la ciudadanía con el objetivo de dar a conocer nuestro rico patrimonio documental.
El Archivo Municipal de Xàtiva es actualmente uno de los archivos locales mejor dotados documentalmente de toda la Comunidad Valenciana, con unos fondos que abarcan desde el siglo XIV hasta la actualidad. Más de 6.000 cajas de documentos y una gran cantidad de libros conforman el fondo municipal completo, al que hay que sumar numerosos fondos incorporados procedentes de distintas donaciones, y una extensa biblioteca auxiliar centrada en temas especializados en la historia local y en archivística. Esta cantidad de información requiere un tratamiento especializado para su custodia, conservación, clasificación y difusión.