Xàtiva avanza en la instalación de cámaras de control de tráfico y pacificación del núcleo urbano La licitación del contrato, con un presupuesto de más de 80.000 euros, se iniciará en breve y contempla la colocación de 34 cámaras en 28 puntos

Xàtiva, 19 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Xàtiva continúa avanzando en el proyecto de mejora de la seguridad y el control del tráfico en el municipio, concretamente con la licitación del contrato mixto de suministro, instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad para el control y gestión del tráfico y la custodia de edificios municipales, que cuenta con un presupuesto base de 80.088 euros. Tras la reciente apertura de propuestas de licitación en la Mesa de Contratación, la oferta con mejor puntuación ha resultado ser la de la empresa Tradesegur SA, que será la encargada de llevar a cabo estas actuaciones. Este paso supone el inicio inminente de la adjudicación del contrato, con el objetivo de desplegar un sistema moderno, eficaz y respetuoso con la normativa vigente.
La iniciativa contempla la instalación de 34 cámaras en un total de 28 puntos estratégicos del municipio, y el proyecto persigue un doble objetivo: por un lado, controlar el tráfico de entrada y salida de la ciudad a través de sus principales vías de acceso; y por otro, implementar medidas de pacificación vial especialmente en el casco histórico y en zonas sensibles como el Ayuntamiento y las dependencias policiales. Las cámaras utilizarán tecnología de reconocimiento de matrículas (LPR), que permitirá una identificación detallada y en tiempo real de los vehículos, así como la comparación con bases de datos oficiales como la de la Dirección General de Tráfico. Esto facilitará la gestión de alertas, el análisis estadístico del tráfico y el refuerzo de la seguridad urbana. La información recogida se gestionará mediante una plataforma centralizada de control y cumplirá con el Real Decreto 311/2022, relativo al Esquema Nacional de Seguridad.
Los principales puntos de instalación incluyen los accesos a la ciudad, como el acceso por la CV-41, carretera Xàtiva-Alzira, a la altura del pabellón de Voleibol; el acceso a la Plaza País Valencià por la CV-58; el acceso a Xàtiva por la CV-645, a la altura del CCX; el acceso al casco urbano desde la CV-620, carretera Xàtiva-Alfarrasí; el acceso a Xàtiva por la CV-610, carretera Xàtiva-Benicolet, a la altura de la rotonda de Juan Francés; y el acceso a Xàtiva por la CV-600, carretera Xàtiva-Simat, a la altura de la Plaza España. Además, también se instalarán cámaras en cinco puntos del casco antiguo: en el acceso a la calle Sant Francesc, en el acceso a la calle Montcada desde la plaza de la Trinitat, en el acceso a la calle Corretgeria desde la plaza Calixte III, en el acceso a la calle Pi por la calle Montcada, y en la calle Matilde Ridocci. Por último, también se instalarán cámaras en puntos como el Ayuntamiento de Xàtiva o las dependencias policiales, así como en la estación de autobuses y en la zona de Bixquert (senda Olles con carretera CV-620 y Bolbens Retoria de Novetlè).
Las funcionalidades previstas incluyen la detección automática y registro de matrículas, exportación de imágenes, información detallada de cada vehículo y transmisión en tiempo real al centro de control.
Con este proyecto, Xàtiva da un paso firme hacia una ciudad más segura, conectada e inteligente, apostando por la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida y la convivencia en el municipio.